REDACCION DESASNARIO -Estos son fragmentos de una columna publicada en el periodico peruano CORREO de Lima. En ella el colega columnista describe una faceta del hoy nombrado Ministro del Interior por PPK. a mitad del escrito cuenta donde lo conocio y la personalidad politica de Carlos Basombrio.
"Conocí en Carlos Basombrío en una cena de blogueros de Semana Económica, era diciembre del 2009, en el restaurante Panchita. Le tengo simpatía. Hablamos de la corrupción. Teníamos una diferencia fundamental de enfoque. Para Carlos es un tema binario: se es corrupto o se es honrado. Mi idea es ese ¡que tire la primera piedra...! Entre la honradez y la corrupción absolutas, como del blanco al negro, hay una línea continua, el tema no es de sí o no, es de grado."
Acto seguido, desnuda la ausencia de un conocimiento basico sobre economia del cual hace despliegue Carlos Basombrio o simplemente un odio irracional contra Alberto Fujimori.
"Carlos publicó el 13 de abril en Peru.21 el artículo titulado: "¿Qué haría usted con 6 mil millones de dólares?". Cifra a la que llega el procurador anticorrupción Gamarra haciendo "la cuenta de la vieja" 7 mil millones de ingresos por privatizaciones menos mil de obra pública igual a seis mil. ¿Y los miles de millones de aumento en la reserva del BCR? ¿Y los miles de millones de reducción de la deuda externa?, etc., etc. Pura demagogia. Procurador: sume todos los ingresos del sector público consolidado, reste todos los gastos y compare la diferencia con la variación de los pasivos (neto de activos) entre 1990 y 2000. Y hágalo en soles constantes o a valor presente. ¿Lo ha hecho? Claramente el fuerte del Procurador no son las finanzas públicas. No le vendría mal tomar un curso de introducción a la contabilidad. Su cálculo es erróneo, y está desinformando a la sociedad y de paso desprestigiando la privatización."
"Pues no es así estimado Carlos. Tu artículo es un sofisma total, asentado sobre una cifra falsa y una solemne bobería..."
Luego le recrimina por no reconocer los logros bajo el gobierno del Ing. Alberto Fujimori y resaltar los yerros de su administracion con una obsesion propia de un adolescente.
"Primero, los derechos humanos de que Carlos y otros veintiocho millones de peruanos gozan se deben en gran medida al golpe mortal que Fujimori asestó a Sendero Luminoso y el MRTA; debería de estar agradecido. Segundo, la fase crítica y durísima de reforma económica del Perú la realizaron los gobiernos de Fujimori en los 90. Recibió el país con el puesto 98 en ingreso per cápita y lo dejó con el puesto 86, revirtiendo el declive en picada que inició el dictador Velasco. El PBI medido en dólares se duplicó en una década. El Índice de Desarrollo Humano, que calcula Naciones Unidas y cuyo rango va de 0 a 1, mejoró de 0.708 a 0.771 (un 10%). Al final del quinquenio del presidente Toledo, el Índice había subido a 0.799 (a ese ritmo en un decenio da una mejoría menor, de 6.1%). Tercero, sumando todos los incrementos anuales del PBI sobre el de 1990, llego a un total acumulado al año 2000 de 215,000 millones de dólares."
Tambien le increpa la malicia de sus articulos y en especial uno cuya inexactitud afectaba la imagen del ex presidente Alberto Fujimori. No deja de preguntarle que tanto se hizo en el gobierno de Toledo en el cual Carlos Basombrio fue vice Ministro.
"Copio unos extractos del artículo de Carlos: "¿Qué haría usted con 6 mil millones de dólares?" (Los de la cuenta errónea de Gamarra): "¿Se imaginan... Lo que se habría podido hacer con esa cifra astronómica?... Se habrían podido construir casitas modestas a un millón de familias... 4,500 escuelas... 180 hospitales... La corrupción del régimen fujimorista para muchísimos fue la barrera que les impidió salir de la pobreza...".
Dime estimado Carlos: ¿Cuánto se hizo con 215 mil millones de dólares, sin terrorismo y en un país ya viable? Por favor, un mínimo de respeto por la inteligencia del lector, somos ya mayorcitos para el cuento de la lechera."
Las ultimas lineas son lapidarias, pero necesarias. El columnista parece no tener paciencia para los necios y mal intencionados.
"El artículo de Carlos es de un maniqueísmo simplista, montado sobre una cifra indocumentada y falsa."
Este, estimados compatriotas es mas o menos el perfil politico de nuestro Ministro del Interior. Al menos el que nos presenta el columnista que tuvo la oportunidad de tratar con el, algo que esta muy lejos de nuestras posibilidades. Saquen ustedes sus conclusiones.
eso no es un perfil es una critica a un articulo que ud dice que esta mal escrito . vaya a hemeroteca y lea.
ResponderBorrareso no es un perfil es una critica a un articulo que ud dice que esta mal escrito . vaya a hemeroteca y lea.
ResponderBorrar