Aldo Mariátegui: Mitos peruanos




PERU21  -Aquí cualquiera se suelta algo y se toma por verdad evidente. Reviso el sacrosanto informe de la CVR y allí mismo se muestran dudas sobre la versión de que el Grupo Colina asesinó a Pedro Huilca, basada principalmente en el testimonio de un probable esquizofrénico y acusado de senderismo, un poco fiable testigo que después se retractó. Ojo que El Diario (órgano de prensa senderista) atribuyó a SL este crimen, así como los cuadros ‘Feliciano’, Arce Borja y Olaechea Cahuas, mientras que varios terroristas detenidos confesaron su participación. Para variar, el Perú no se defendió ante la CIDH, entonces presidida por DGS, y se allanó sin oponer resistencia legal ante la demanda (planteada inicialmente allá por… ¡Aurelio Pastor!). Pero esa derrota legal peruana por una deserción en deberes no significa automáticamente que Sendero no haya sido el autor. En todo caso, a la izquierda le encanta crear mitos y a los incautos creérselos absolutamente.
-Le recomiendo al ministro Nieto que revise su Fondo de Apoyo Gerencial para detectar varios aumentazos de sueldo entre los funcionarios del Ministerio de Cultura con base en esa reserva. También ojalá que Nieto purgue a los “empleados fantasmas”. Y allá él si decide mantener a la misma gente caviar, dilapidadora y argollera básicamente porque no tiene equipo y el cargo le cayó del cielo. Ahora vamos a ver a este opinólogo “progre” y asesor de Villarán jugar en la cancha.
-Me preocupa Gisella Vignolo como flamante viceministra de Derechos Humanos. Demasiadas cercanías con IDL, Aprodeh y todos esos. Y esos elogios de Sigrid Bazán del Frente Amplio ayer en LR también me dan mala espina…

Comentarios