Aldo Mariátegui: Todos sobrerreaccionan




PERU21  -Piérola definió insuperablemente al Perú como “país de desconcertadas gentes”: una corte da un sensato fallo laboral NO vinculante y basado en normas anteriores (de 1941 y 2014) para elSOLO caso de un subgerente, al que una empresa temporalmente le bajó –por dos años– el sueldo (de 12 mil a 10 mil soles. Después volvió a sus S/12 mil) por estar la firma en SERIOS problemas (felizmente sobrevivió). El reclamante pedía que todos sus beneficios sociales se computen sin ese descuento temporal. Perdió y la corte agregó algunas sensatas obligaciones para casos similares, como mutuo consentimiento obligatorio, inaplicación a convenios colectivos y existencia de condiciones OBJETIVAS de peligro de quiebra. Es mejor rebaja a desempleo.
Nada más. Para nada se abrió la puerta para que nos bajen el sueldo a todos. Pero aparecieron las marchitas, los coleguitas echando gasolina al fuego (como el pésimo informe de Gino Tassara en un canal), los pánicos agresivos en redes y los demagogos (Lescano y Alan).
Otras: los fujimoristas no pueden explicar al público que en Economía no le dieron luz verde (ojo, con el solo voto en contra de Olaechea) a una parte de las facultades delegadas para temas fiscales porque preferían consultar a Constitución (procedimiento normal). O que tampoco aprobaron ampliar facultades a la UIF por dudar sobre si era inconstitucional obviar al fiscal. Nada más. ¡Pero se arma un tole-tole descomunal, llegándose a titulares desmesurados, como “Congreso deniega facultades”!
Chongos exagerados aparte, actuaron pésimo los fujimoristas al no aprobar ampliar facultades a la UIF (quedan así como si respondiesen a lobbies mafiosos) y al ponerse tan constitucionalmente exquisitos con un tema fiscal que obviamente no abarca el presupuesto anual.

Comentarios